Si buscas un restaurante en el que degustar el puchero valenciano, en Setaygues disfrutarás de la mejor cocina. Siguiendo los cánones de la cocina tradicional valenciana, nuestro puchero utiliza los mejores ingredientes de la tierra para conservar al máximo ese sabor tradicional. Cocinado siguiendo los procesos de toda la vida, este plato de cuchara se preparaba de forma casi ritual combinando infinidad de ingredientes. El resultado de nuestro trabajo es un guiso con presencia y sabor, puesto a prueba por los paladares más expertos y exigentes.
Receta del puchero valenciano
Es casi imposible reproducir una receta de puchero valenciano tradicional sin los entornos y herramientas de antaño. Esto hace recomendable comerlo en restaurantes especializados en cocina tradicional valenciana. Sin embargo, podéis probar la antigua receta y ponerle el mimo suficiente para acercaros al sabor clásico siguiendo los pasos con mimo y dedicación.
Ingredientes del puchero valenciano
Carnes: Utilizaremos diferentes partes del cerdo fresco, ternera, morcilla, blanquet y polites de carne aderezadas al gusto.
Verduras: Empleamos verduras de la huerta valenciana como chirivía, nabo, cardo, puerro, zanahoria, apio, col, patatas o garbanzos, siendo parte esencial del sabor del guiso. Por supuesto, un buen arroz tradicional de cultivo valenciano nos permite recuperar aún más la receta clásica.
Caldo: La cocción de este guiso requiere de tiempo y fuego lento. Esto le otorga un sabor único gracias a al sabor de los diversos ingredientes que acaban legando parte de su sabor en el caldo.
Cuidando los ingredientes utilizados y con una cocción en horno antiguo conseguimos recuperar el paladar de una receta tradicional que ha pasado de padres a hijos durante generaciones. Hoy por hoy, puedes encontrarla en templos de la gastronomía, a veces recónditos, pero convirtiéndose en la excusa perfecta para volver a nuestras raíces y volver, por un día, a comer como lo hicieron los antepasados de estas tierras.
Pasa a probarlo.